Carrer de la Constitució, 7, Ibi, Alicante

Domina el análisis financiero desde la práctica real

Los estados financieros cuentan historias que muchos no saben leer. Aquí aprendes a interpretarlos con casos reales de empresas españolas y situaciones que encontrarás en tu trabajo diario.

Descubre el programa completo
Análisis financiero con datos reales de empresas

Tres pilares que hacen la diferencia

No se trata solo de fórmulas. Lo que funciona es combinar técnica financiera con comprensión empresarial y pensamiento crítico.

Análisis técnico aplicado

Ratios, flujos de caja y estructuras patrimoniales que usarás para evaluar solvencia, liquidez y rentabilidad en empresas del mercado español.

Contexto empresarial

Un balance solo tiene sentido si conoces el sector. Trabajamos con estados financieros de distribución, industria manufacturera y servicios profesionales.

Criterio profesional

Dos empresas pueden tener ratios similares y realidades opuestas. Aquí desarrollas la capacidad de ver más allá de los números y detectar señales de alerta.

Casos prácticos de análisis financiero empresarial

Casos que te preparan para lo real

Empresa familiar en transición

Una carpintería con 30 años de trayectoria necesita financiación para modernizar su producción. Analizas sus cuentas, identificas puntos fuertes y debilidades, y evalúas su capacidad de endeudamiento real.

Startup de servicios digitales

Crecimiento rápido pero pérdidas iniciales. Estudias su estructura de costes, proyecciones de ingresos y punto de equilibrio para entender si el modelo es sostenible o presenta riesgos de liquidez.

Comercio minorista presionado

Márgenes ajustados y competencia online. Examinas rotación de inventario, plazos de cobro y pago para detectar posibles problemas de tesorería antes de que se conviertan en crisis.

Historias de progreso auténtico

Personas que empezaron desde niveles distintos y encontraron su camino hacia análisis financiero más sólido y profesional.

Testimonial de alumna del programa

Nuria Vidal

Administrativa contable

Antes: Llevaba años cerrando contabilidades pero no entendía qué significaban realmente los números. Cuando el director financiero pedía análisis, me sentía perdida.

Proceso: Empecé con conceptos básicos de ratios y poco a poco fui conectando la contabilidad que conocía con el análisis financiero. Los ejercicios con casos reales fueron los que me ayudaron a ver la lógica detrás de cada indicador.

Ahora: Puedo elaborar informes de análisis que mi jefe usa en reuniones con bancos. He ganado confianza y mi rol en la empresa ha cambiado completamente.

Testimonial de alumno del programa

Jordi Camps

Consultor independiente

Antes: Asesoraba a pequeñas empresas en gestión operativa pero me faltaba herramienta financiera para respaldar mis recomendaciones con datos objetivos.

Proceso: El programa me enseñó a leer estados financieros con mirada crítica. Aprendí a identificar problemas de estructura financiera y a traducirlos en recomendaciones concretas para mis clientes.

Ahora: Mis informes tienen más peso porque incluyen análisis financiero fundamentado. He podido ampliar mis servicios y trabajar con clientes más grandes que valoran este enfoque profesional.

El camino típico de aprendizaje

Primeros 2 meses

Fundamentos técnicos y comprensión de estructura de estados financieros. Primeros análisis guiados paso a paso.

Meses 3-5

Casos prácticos progresivamente más complejos. Desarrollo de criterio propio y capacidad de detectar señales relevantes.

Meses 6-8

Proyectos completos de análisis sectorial. Integración de todas las herramientas aprendidas en informes profesionales.

Después

Aplicación continua en entorno profesional. Muchos alumnos siguen consultando materiales y casos como referencia en su trabajo.

Cómo trabajamos juntos

  • Sesiones en directo cada semana donde resolvemos casos y dudas en tiempo real
  • Material de trabajo con estados financieros reales anonimizados de empresas españolas
  • Ejercicios prácticos que corriges tú mismo con rúbricas detalladas para autoevaluación
  • Foro de consultas donde compartimos interpretaciones y enfoques alternativos
  • Biblioteca de recursos con plantillas de análisis y guías de interpretación sectorial
  • Ritmo adaptable que respeta tus compromisos profesionales y personales
Consulta las próximas sesiones
Metodología de formación en análisis financiero